lunes, 15 de septiembre de 2025

Ante el silencio del ruidador Javier Piñango



Se hace penoso escribir sobre el incesante número de pérdidas que ha habido en poco tiempo en la escena de música experimental de este país, la última como mucha gente sabrá ha sido la de Javier Piñango. Aun con el embrollo que se forma de gente después de un concierto, tuve la suerte de hablar por última vez con él tras el que nos ofreció en el Convent de Sant Agustí anunciándome con verdadera ilusión del proyecto en que estaba inmerso basado en sus viajes en el Talgo, ahí me dí cuenta que siendo de la misma generación que él me sentía muy cercano por la elección y por la manera en que lo afrontaba que derivó al final en dos largos temas que impulsaban maquinismo y sonoridad melancólica. Finalmente, el trabajo se editó este mismo año con el nombre de discoTalgo y protagonizó una entrada en  este espacio como dos años antes lo hizo I.R. REAL 10, un recorrido por un Madrid adictivo y traicionero.

No voy a extenderme en su larga trayectoria, pues ya lo han hecho en estos días gente que lo conocía muy bien como en una crónica de Elena Cabrera, sí me gustaría recalcar de esa evolución musical que ahí se puede leer su total adicción prácticamente a un solo instrumento como es Korg MS 20, un sintetizador icónico de la mezcla de noise, rock, pop y electrónica surgido del punk más aguerrido que él profundizó en los últimos años rastreando y mostrándonos todos sus límites. También destacar su labor como comentarista musical como la que se puede encontrar en la revista que el lanzó como Noise Club entre 1992 y 1996, repasando sus números en Internet Archive se puede encontrar en un mismo número una sensacional aproximación a Mariane Faithfull con el nombre de Exploración de la Agonía y el Éxtasis y un especial sobre el glam rock de nada menos que diez páginas. Ya en la siguiente década su labor como director del Festival Experimenta lleva a un listado de participantes que realmente impresiona, no me resisto a enumerar algunos aparte de una amplísima muestra de toda la escena estatal: Wire, Jad Fair, Kim Cascone, Pierre Bastien, Faust, Mouse on Mars, Tuxedomoon, James Chance & The Contortions, Cluster, Wolf Eyes, David Thomas, Merzbow, Bernhard Günter o Shenggy Shen una de las más destacadas compositoras chinas centradas al igual que él en el Korg MS-20.

Bernard Parmegiani, uno de sus máximos referentes, consideraba que el sonido es un ser vivo, por lo cual su resonancia de ruidador como a él le gustaría definirse, se hará perdurable entre nosotros.


                                                      Concierto en Sao Paulo, 2015

                             CCIC La Tortuga, Madrid 2017. Foto RauLuz


                                               Dibujo de Avelino Saavedra



                 
Dos trabajos de Javier Piñango con portada e imágenes de Almudena Villar    


            
Dos momentos del Festival Experimenta, Shenggy Shen y el propio Javier fotografiado por Hans-Joachim Irmler de Faust

martes, 2 de septiembre de 2025

Escupemetralla - Materia Exótica del Universo 1988-1995



El seguidor de este espacio habrá notado la presencia considerable que ha tenido Escupemetralla desde que abandonaron su hibernación con su disco Poison of dead sun in your brain slowl editado por Novak en 2017, aunque una lectura atenta de sus créditos nos sitúa que el disco fue creado en el futuro de la Nova Barcelona de 2025. Estos datos pueden ser desconcertantes pero aún pueden ser más cuando el duo siempre ha mantenido que sus cuantiosas grabaciones posteriores desde entonces son generadas de retro transmisiones irradiadas desde mitad del siglo XXI. En este contexto de su caosmología el grupo ha tenido a bien poner orden a su anterior trayectoria englobada entre 1988 y 1995 con un trampantojo de cassette titulada Materia Exótica del Universo 1988-1995 en cuyo pendrive se encuentran sus cuatro cassettes editadas en ese período hoy inencontrables como son Sublimado Corrosivo, Burros de Dios, Vida y Color o Multimierda aparte de otros alicientes como imágenes relacionadas con el grupo o un enlace a una filmación del concierto de presentación de su Totum Revolutum donde su bautizada Segunda Internacional Undergróundica podría decirse que se materializaba en un en un lugar tan adecuado como los bajos de la Sala Communiqué del G's Club donde aparte de ellos podemos encontrar a Victor Nubla, Gat, Superelvis, Francesc Díaz i Melis y Tres.

La otra perla que encontramos en este lanzamiento es el single que iban a editar en el sello de Minneapolis Carburetor Records que tuvo a un grupo tan afín a ellos como The Tape beatles entre sus lanzamientos. Los títulos de los temas Ceucescu was a compulsive KFC eater en la cara A y Carnival of fowl diseases en la B. Nada mejor que leer la narración que ellos mismos hacen del infortunio de este proyecto y otro posterior:

Ambas eran amalgamas frankensteinianas de desechos sonoros, caos de samples y saqueo sónico que pretendían seguir la línea instaurada por The Residents en su inconmensurable Third Reich 'n Roll y situarse en la senda sinuosa de Music with Sound de The Tape-beatles. Sin embargo, el proyecto finalmente no se consumó, debido a que Carburetor Records consideraron que estos temas se apartaban demasiado de Burros de Dios y Vida y Color y se parecían demasiado a Music with Sound

Cuando Hardy Fox, uno de los Residents, falleció en 2018, Escupemetralla enviaron a Third World Chickenpoxp, con portada incluida, a una recopilación de tributo a Fox, pero parece que el envío se perdió en el ciberespacio, para completar el turbulento ciclo de fracasos de este proyecto.

Por último señalar que todo este material ha sido convenientemente remasterizado preservando según sus autores todos los errores intencionados, saturaciones, silencios faltos de sentido e interferencias que tenían las cintas originales. También anunciar la reciente mezcla que Dj. Acid Marx ( Sergio Sánchez) ha procesado con el nombre de Escupemetralla Corrosiva Mix.

                                                         Escupemetralla 2016

                                                         Escupemetralla Architecs of Fear

                                         The Third World Chickenpoxp. Portada


Presentación de la cassette de Escupemetralla Totum Revolutum
G's Club Communiqué 1993. 
Habitual video Team (Lis Costa, Josep M. Jordana)