La semana pasada nos dejó Francesc Díaz i Melis. Todos los que le tratamos hemos vuelto a poner en valor en estos días con más sentimiento si cabe su ingenio y cordialidad ya fuera junto a él en reuniones de amigos, acompañándole en largos paseos o escuchándole a través de las ondas disfrutando desde visionarios psicodélicos a las profundidades de la espiritualidad cósmica. Paralelamente a ello nos iba obsequiando con grabaciones efectuadas en cassette con su propia música, una apabullante amalgama de sonidos quebrados de improvisación libre, electrónica y electroacústica que Antoni Robert ha ido recopilando en su sello Nova Era-Música Secreta. A principios de 2023 hice una entrada dedicada a todo ello que puede verse a continuación aparte de algunas producciones nuevas que se han ido añadiendo.
En el plano personal un sentido recuerdo de la última vez que le visitamos en el hospital, tras comentarle mi deseo de hacerle llegar un podcast que The Sound Projector había dedicado a Alice Coltrane, pese a su debilidad al citarle su nombre sus ojos se llenaron de ilusión y ternura, no hacían falta palabras. Como decía Sun Ra, otro de sus guías y pasiones "Space is the Place, Astro-Timeless Inmortality"
A mitad de los noventa varios miembros de Radio PICA y de Futura Ediciones nos reuníamos en unas sesiones memorables contando historias delirantes y conexiones impensables dentro del mundo de la música, parte de ellas incluso luego derivaron en Trivia Pop, un libro absolutamente delicioso. De todos nosotros las historias más inverosímiles venían a cargo de Francesc Díaz i Melis realizador de uno de los programas de referencia de Radio PICA como era Mons I Sons quien para mi asombro comenzó a darme grabaciones en cassette realizadas en su estudio totalmente inéditas. Me sentía un privilegiado que después de contagiarnos su sabiduría musical de una manera totalmente distendida ahora tenía acceso a su música, siendo sus primeras entregas Melis Wakes Sinatra y Melis Eats Tocino, una almagama sonora que tanto podría satisfacer a un seguidor de la atonalidad occidental como del noise japonés pulverizando cualquier patrón melódico, desde entonces siempre había pensado en lo bueno que sería editar todas estas sesiones.
Ha pasado tiempo hasta que el pasado año Antoni Robert a través de Nova Era Música Secreta haya decidido documentar toda la extensa colección de grabaciones de Francesc, casi tan prolífica como Sun Ra y tan abierta a colaboraciones como Derek Bailey. Con una de ellas Suciuq datada en 2008 empezó la serie en que le encontramos a él tocado el piano junto a Quicu Samsó a la batería. Posteriormente la discografía se ha ido completando con sesiones junto a Rafel Zaragoza, ex-miembro de Secta Sónica, Alain Wergifosse y Eli Gras, Lothar Stahl (Embryo), Albert Giménez, Angel Farrés y Joan Vinuesa, Marc Valls y Marc Viaplana en The Spanish committe meets that fucking doctor que era la expresión que Peter Brotzman utilizaba refiriéndose a él. El último lanzamiento hasta ahora es de Laptop Less Urkejtra una reunión estelar de músicos en el LEM del 2001 muy en la línea del Sant Bonobo Masiu Orchestra con otro plantel de participantes de fábula en el Abaixador 10 que espero tenga también reflejo en estas ediciones de transversal experimentación improvisada.
Junto a todas estas colaboraciones se puede encontrar tres trabajos en solitario como son 51 Roses amb Paraigües con exclusivamente solos de piano, Tudoriana firmada como E.L.M.E.L.I.S. (El Laboratorio de Música electroacústica lúdica i sorprendent) con improvisaciones y Derek 80 (grabaciones efectuadas el día que Derek Bailey hubiera cumplido 80 años) a base de violín procesado, una de sus fuentes de sonido habituales junto al sintetizador, el dàn tranh o el piano, una instrumentación con registros unas veces anhelantes otras apaciguantes, siempre llenos de entrega.
Algunas de las portadas con diseño gráfrico de Antoni Robert
Sant Bonobo Masiu Orchestra en Abaixadors 10
Supimos del fallecimiento de Francesc Diaz Melis el día anterior al homenaje a Víctor Nubla. Ambos aparecen en esta foto