El último libro de Franco "Bifo" Berardi nos asoma a una perspectiva en que nos predispone ante la geopolítica del caos y la derrota del universalismo a resignarse y a que solo nos vale la ética de la deserción ante el futuro declive de occidente. Su título, Desertemos publicado por Prometeo Editorial. Como bien apunta los sujetos de la modernidad pensaron en el futuro como expansión y ese futuro se terminó. "Más o menos en algún momento de 1977 se comprendió que el futuro (el futuro del crecimiento, de la expansión) se había acabado. En páginas posteriores y centrándose en ese mismo año nos señala: "1977 es el año de esta separación en que lo impoluto y lo polvoriento hace su aparición en la música y cultura visual: es el punk y el experimentalismo new wave. Pero también, 1977 fue un año con dos caras. Por un lado, el año de los últimos levantamientos proletarios del siglo y al mismo tiempo Steve Wozniak y Steve Jacobs registraron la marca Apple. (...) El movimiento italiano del 77 lo había vociferado: la felicidad es subversiva cuando se hace colectiva. Pero lamentablemente en los años sucesivos, aprendimos a conocer el reverso de esa frase. Cuando la energía y solidaridad refluyen del horizonte colectivo, entonces la felicidad deviene imposible".
Berardi fue partícipe de todo el Movimiento del 77 que se desarrolló en Bolonia que a medida que se ha ido documentado en libros y exposiciones se hace más significativo su valía. Lo hizo sobre todo desde la creación de Radio Alice, todo un emblema de las radios libres italianas que influyeron de gran manera en la creación en Barcelona de Radio PICA en cuya programación por cierto años más tarde el miembro de Xeerox Mario Almonacid realizó en su programa Sueños de Piedra un monográfico sobre la creación combativa de esta ciudad por la que siempre estuvo muy interesado. También tuvimos algún contacto postal con algún componente de Skiantos, una mezcla de Floh De Cologne y The Tubes más retazos de punk estrambótico, quizás fueran los más conocidos junto a Gaznevada más cercanos en esos momentos a la no wave y muchos más grupos como Stupid Set o Confusional Quartet, todos ellos interconectados a colectivos artísticos como Traumfabrik. Las ramificaciones son muchísimas y los ecos llegaron fuera de las fronteras italianas como demuestra el lanzamiento del primer single de Scritti Politti Skank Bloc Bologna, todo un reclamo hacia la efervescente actividad de la ciudad.
Es remarcable que Franco Berardi en los ochenta alterna sus escritos tanto en una revista de pensamiento tan destacada como la norteamericana Semiotext (e) como en la italiana Música 80, una de las revistas más atentas a la modernidad musical más experimental que miraba al futuro. En este contexto conviene recordar todo un evento como fue el Festival Electra 1(Festival per I Fantasmi del Futuro) en la Manifattura Trabachi. El cartel contaba con los locales Gaznevada o Hi-Fi Bros más Bauhaus, Peter Gordon, DNA, Loungue Lizards y Chrome en una de sus escasísimas apariciones con Damon Edge. Como complemento una video instalación de Brian Eno y una selección de los Target Studio Studios de San Francisco.
Los escritos de Franco Berardi han sido citados y referenciados en los últimos años en muchos pensadores que diagnostican los síntomas de la biopolítica, esta unida a ficciones musicales le llevó Marc Fisher a apoderarse de una de las frases del italiano "la lenta cancelación del futuro" ante cuya aceleración solo nos queda contemplar lo que él define como pasaje neuroestético. Una extensión de estos escritos se pueden encontrar en dos trabajos musicales como Desert y Wrong Ninna Nanna donde su voz aparece acompaña por la música de Marco Bertoni y la voz de Bobby Gillespie a la que se añade en el segundo Lydia Lunch.
Miembros de Gaznevada Scritti Politti Skank Bloc BolognaRadio Alice
Acción de John Cage coordinada por Oderso Rubini artífice del Festival Electra 1