
El próximo viernes el Festival LEM de este año acogerá em el Auditori Centre Artesà Tradicionàrius una velada de lo más prometedora a cargo de Valerio Marras, Kasper T. Toeplitz y Das Synthetische Mischgebewe, de esta última formación que en la actualidad está representada únicamente por su miembro fundador el programa recalca la importancia que tuvieron en la escena de música y performance en Barcelona. Aprovecho este punto para de alguna manera rescatar una entrada que efectué ya hace bastantes años en que rememoraba algunas de sus acciones y grabaciones efectuadas en esta ciudad y otros puntos del país así como rescatar otras como la cassette editada por el sello zaragozano STI o una grabación mucho más reciente junto a The Oval Language y Salvador Francesc/Tibetan Red después del reencuentro de ambos precisamente en una edición del LEM.
La tarde del 30 de octubre de 1988 fuimos citados por Das Synthetische Mischgebewe en el Mercat de la Boquería, siendo una tarde de domingo el ambiente no tenía nada que ver con el habitual trasiego de gente del mercado, desconcertados por la elección del lugar y sin saber realmente que iba a ocurrir detectamos una cierta actividad en la zona central correspondiente a las paradas de pescado; de pronto el hielo habitual de las paradas comenzó a moverse y ante nuestro asombro de allí aparecieron sus dos componentes G. do y Chemin! acompañados por un sonido extremo pregrabado por ellos mismos y el grupo La Akstremaunció. La acción titulada el Pez-Vidriera, desarrollaba partiendo de un fenómeno físico que es la transformación del mundo del mundo animal, vegetal y humano en un mundo mineral: una cristalización.
La conjunción de concierto, instalación y performance ha marcado siempre la trayectoria del grupo desde sus orígenes en Berlín en 1985 y sus posterior estancia en Barcelona donde realizaron acciones como ¿Qué es la realidad? en la Sala Marés o Perception:Fast Forward una performance con imágenes infrarrojas y rayos x basada en procesos de degeneración, como medio de obtener una nueva información. Poco después realizarían la instalación sonora El Jardí de les Delícies para una exposición de Joan Fontcuberta. Paralelamente a ello Discos Esplendor Geométrico publicaría su primer disco The Harvest of Magnetism, una sucesión de ocurrentes y sutiles sonidos que con fases aleatorias y de ruptura consigue capturar brillantes frecuencias.
La conjunción de concierto, instalación y performance ha marcado siempre la trayectoria del grupo desde sus orígenes en Berlín en 1985 y sus posterior estancia en Barcelona donde realizaron acciones como ¿Qué es la realidad? en la Sala Marés o Perception:Fast Forward una performance con imágenes infrarrojas y rayos x basada en procesos de degeneración, como medio de obtener una nueva información. Poco después realizarían la instalación sonora El Jardí de les Delícies para una exposición de Joan Fontcuberta. Paralelamente a ello Discos Esplendor Geométrico publicaría su primer disco The Harvest of Magnetism, una sucesión de ocurrentes y sutiles sonidos que con fases aleatorias y de ruptura consigue capturar brillantes frecuencias.
Apuntar por último como señalaba antes que esa misma noche el programa contará con Kasper T Toeptliz otro músico también con varias actuaciones pasadas en esta ciudad que en esta ocasión presentará como estreno una pieza titulada Les Nebuloses inspirada en Víctor Nubla, amigo y colaborador suyo. Una de estas grabaciones en las que también intervenía Io Casino cierra las ilustraciones siguientes.